A hora 19 del día sábado 2 de septiembre del año 2023, se reunió el jurado del 19vo Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos. ”El séptimo ojo es tuyo” Conformado por: Martín Trabalik (República Checa), Raúl Prada Alcoreza (Bolivia), Elizabeth Pérez (Bolivia), Andrés Gautier (Suiza), Claudio Araya (Bolivia), Analy Fuentes (Bolivia), Valentí Oliveras ... Leer más
Pukañawi -ojo rojo en idioma quechua- se fundó como centro de gestión cultural el 30 de octubre del año 2004 y el 28 de diciembre del mismo año nació el Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos “El Séptimo Ojo Es Tuyo” (FESTIMO) en la ciudad de Sucre, Bolivia. La primera edición se realizó ... Leer más
BEMOLUCIÓN (Argentina,2021) 11min Dirección: JOSE ISSA Producción: JOSE ISSA Contacto: programavoces.salta@gmail.com Género: Ficción Sinopsis: En Latinoamérica, durante las dictaduras militares del siglo X, se confeccionan las llamadas “Listas Negras”. Algunos artistas serian asesinados u obligados al exilio, otros resistirían haciendo de su obra una poderosa herramienta de identidad, protesta y expresión popular. “BEMOLUCIÓN” cuenta ... Leer más
BARRAS (Palestina, 2020) 3min Dirección: WALEED ZEDANEY Producción: Productora Kayan Contacto: zedaneywaleed10@gmail.com Género: Ficción Sinopsis: Un cortometraje que cuenta la historia de un profesor de educación cívica llamado Essam. Essam enseña en el aula como de costumbre, hasta que uno de los estudiantes le pregunta sobre el término democracia. Ignora su pregunta. Al final de ... Leer más
El 17 Festival Internacional de Derechos Humanos de Sucre ha recibido 300 películas entre largo y cortometrajes para que formen parte de su selección oficial que será anunciada el próximo 6 de agosto. Mientras que el evento, que se celebrará de forma online por segundo año consecutivo, comenzará el 30 de agosto con una exposición paralela de pinturas y fotografías....
El Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos "El Séptimo Ojo es Tuyo" (FESTIMO) nace de los procesos comunicativos en las comunidades quechuas de los Departamentos de Chuquisaca y Potosí a fines de la década de los años ochenta y cuando se participó en la producción de la película La Nación clandestina de Jorge Sanjinés. l FESTIMO nace ante la falta de espacio audiovisual para el cine de los derechos humanos y al no poder difundir los trabajos de Pukañawi. El objetivo general es de fortalecer la cultura de los derechos humanos, la democracia y la paz a través......
PukaÑawi, un ojo rojo en el idioma quechua, fue fundado el 30 de octubre de 2004 como un centro de gestión cultural para unir un centro de estudios, una productora audiovisual y un festival de cine. PukaÑawi organiza el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos "El Séptimo Ojo Es Tuyo" (FESTIMO) en la ciudad de Sucre, Capital del Estado Plurinacional de Bolivia. En sus 13 ediciones el FESTIMO ha exhibido más de 1500 películas y ha llegado a más de 100 mil personas en diferentes ciudades y comunidades. %E2%80%9Cel-s%C3%A9ptimo-ojo-es-tuyo%E2%80%9D...